Cómo Redireccionar un Dominio Correctamente

redireccionar un dominio

Si tienes un sitio web y necesitas cambiar de dominio o mover tu contenido a otra URL, es fundamental redireccionar correctamente el tráfico para que los usuarios y buscadores puedan encontrar tu nuevo sitio sin problemas.

En esta guía te explicaré cómo redireccionar un dominio usando diferentes métodos, desde el panel de control de tu hosting hasta configuraciones avanzadas con .htaccess y registros DNS. Además, te diré cuál es la mejor opción según tu caso y cómo evitar problemas de SEO.

🔗 ¿Qué es una redirección de dominio y para qué sirve?

Una redirección de dominio es un proceso mediante el cual el tráfico que entra a un dominio se envía automáticamente a otro. Esto es útil cuando:

  • Has cambiado el nombre de tu dominio y quieres que los visitantes sean dirigidos al nuevo.
  • Tienes varias extensiones de dominio (como .com, .net, .org) y deseas que todas apunten a un solo sitio.
  • Necesitas redirigir tráfico de una versión no segura (HTTP) a la versión segura (HTTPS).
  • Quieres consolidar versiones de tu sitio web (www.tudominio.com y tudominio.com).

Tipos de redirecciones y cuándo usarlas

Antes de configurarlas, es importante entender los tipos de redirecciones y cuándo aplicarlas:

Tipo de RedirecciónUso PrincipalImpacto en SEO
301 (Permanente)Cuando el cambio es definitivo.Transfiere el 100% del SEO al nuevo dominio.
302 (Temporal)Para cambios temporales en URLs.No transfiere autoridad SEO.
307 (Temporal HTTP/2)Similar a 302 pero más moderna.Se usa en entornos específicos.
Meta RefreshRedirección lenta con mensaje intermedio.No recomendada para SEO.

¿Cuál es la mejor opción?

Si el cambio de dominio es definitivo, usa una redirección 301 para no perder posicionamiento SEO.

Cómo redireccionar un dominio desde el hosting

📌 Método 1: Redirección con cPanel

  1. Accede a tu cuenta de cPanel.
  2. Busca la opción «Redirecciones» en la sección de Dominios.
  3. Elige el tipo de redirección (301 o 302).
  4. En Dominio, selecciona el dominio que quieres redireccionar.
  5. En Redirigir a, introduce la nueva URL de destino.
  6. Guarda los cambios y prueba la redirección.

📌 Método 2: Redirección con .htaccess (Apache)

Si tu hosting usa Apache, puedes configurar una redirección 301 editando el archivo .htaccess:

  1. Abre File Manager en tu panel de hosting.
  2. Encuentra el archivo .htaccess en la carpeta public_html.
  3. Agrega el siguiente código al inicio del archivo:

RewriteEngine on
RewriteCond %{HTTP_HOST} ^tudominioanterior.com [NC]
RewriteRule ^(.*)$ https://tudominionuevo.com/$1 [L,R=301]

4- Guarda los cambios y prueba la redirección.

📌 Método 3: Redirección de dominio mediante la Gestión DNS en cPanel

Si deseas redireccionar un dominio a otro mediante los registros DNS en cPanel, sigue estos pasos:

  1. Accede a cPanel e ingresa a la opción «Editor de Zona DNS» (puede llamarse «Zone Editor» en inglés).
  2. Busca el dominio que deseas redireccionar y haz clic en «Administrar».
  3. Edita el registro A del dominio:
    • Si el dominio antiguo y el nuevo están en el mismo servidor, cambia la dirección IP del dominio antiguo para que apunte a la del dominio nuevo.
    • Si están en servidores diferentes, usa la IP del nuevo hosting.
  4. Edita o agrega un registro CNAME si deseas que www.tudominioanterior.com redireccione al nuevo dominio:
    • En la columna CNAME, agrega la URL del nuevo dominio (tudominionuevo.com).
  5. Guarda los cambios y espera la propagación DNS (puede tardar hasta 24 horas).

Este método es útil si el dominio antiguo y el nuevo están alojados en el mismo servidor o si deseas hacer una redirección sin tocar archivos del sitio web.

🔍 Cómo comprobar que una redirección funciona correctamente

Después de configurar la redirección, puedes probarla de estas formas:

Abrir la URL en un navegador y ver si te redirige automáticamente.
✅ Usar la herramienta online Redirect Checker (https://www.redirect-checker.org).
✅ Ejecutar este comando en la terminal:

curl -I https://tudominioanterior.com

Si ves 301 Moved Permanently, la redirección está funcionando bien.

 

Impacto de las redirecciones en el SEO

Al implementar una redirección, es importante considerar su efecto en SEO:

  • Las redirecciones 301 preservan el 90-99% de la autoridad SEO del dominio original.
  • Las redirecciones 302 no transfieren autoridad SEO (Google puede seguir indexando la URL antigua).
  • Demasiadas redirecciones encadenadas pueden afectar el rendimiento del sitio y generar errores.

🔹 Consejos para mantener tu SEO al redireccionar

✅ Usa redirecciones 301 cuando el cambio sea permanente.
✅ Evita redirecciones en cadena (ejemplo: A -> B -> C, en vez de A -> C directamente).
✅ Actualiza los enlaces internos de tu web para apuntar al nuevo dominio.
✅ Informa a Google del cambio en Google Search Console usando la herramienta de Cambio de dirección.